TEATRO BIOBÍO AL AULA
¿Quieres que el Teatro tenga una relación directa con tu establecimiento educacional, universidad u organización?
Inscribe a tu colegio y cuéntanos cómo te gustaría participar.
Inscríbe tu colegio
Formulario inscripción establecimiento educacionales, universidad u organizaciones
El área de Educación, Mediación y Públicos de Teatro Biobío ha puesto a disposición este formulario para que los establecimientos educacionales, universidad u organizaciones que se encuentran interesados en gestionar una actividad junto a nosotros puedan completar la siguiente información y así gestionar en conjunto una actividad adecuada al rango etario de los estudiantes o al interés que presentan, favoreciendo su logística y desarrollo.
Tipo de actividades educativas
Visitas guiadas
para estudiantes:
Grupos de estudiantes de educación básica, media y/o superior pueden participar de visitas guiadas especiales, que se coordinan con el área de Educación, Mediación y Públicos del TBB.
Funciones
educativas TBB
Junto con participar de un espectáculo de música o artes escénicas, visitar un teatro es una experiencia en sí misma: los niños, niñas y jóvenes pueden familiarizarse con la arquitectura y compartir con estudiantes de otras edades y establecimientos, lo que permite que también desarrollen la tolerancia, el respeto y otras habilidades.
Funciones educativas en establecimientos educacionales:
Para que la distancia o movilización no sean una barrera, Teatro Biobío cuenta con un programa de Extensión Educativa que consta de giras de espectáculos por establecimientos educacionales de las tres provincias de la Región del Biobío.
Semana de la
educación artística
Impulsada por la UNESCO, la Semana de la Educación Artística (SEA) es una celebración internacional que está dirigida a niños, niñas y jóvenes en edad escolar, etapa de la enseñanza donde el desarrollo de las artes y la creatividad cumplen un papel fundamental para generar sujetos más libres y conscientes de su entorno.
Mes de
públicos
Es una iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que tiene como propósito promover la participación cultural y relevar el rol de las comunidades como destinatarios y agentes centrales de las artes y culturas de sus territorios.
Somos parte de la Mesa
de educación artística
La mesa nace a partir del Plan Nacional de Artes en la Educación, que hace un llamado a constituir espacios de diálogo y generación de redes en torno a la educación artística, con el fin de potenciar el trabajo territorial y colaborativo entre gestores, artistas y la institucionalidad cultural de la provincia.
Área Educación, Mediación y Públicos